2021/12/10

Inauguración de mural alfabeto en lengua de señas.

 El pasado lunes 6 de diciembre, en la escuela N°1 Artigas, se inauguró el mural

del alfabeto en lengua de señas uruguaya (LSU), realizado por el artista plástico

Jorge Romero. Por ese motivo se realizó un pequeño acto con estudiantes y

docentes del turno matutino, donde funciona la Clase para personas sordas y

con trastornos de lenguaje, única en el departamento de Florida; y con la

presencia del Mtro. Inspector Raúl Rodríguez.

La Lengua de Señas Uruguaya es la lengua natural de las

personas sordas en Uruguay, reconocida como lengua oficial por la Ley Nº

17378 en el año 2001. Es una lengua natural de expresión gestual-espacial y de

percepción visual, gracias a la cual, las personas sordas pueden comunicarse

con su comunidad, conformado por otras personas sordas u oyentes que

conozcan la lengua de señas.

Las personas sordas que sepan leer y escribir, usan un grupo de señas para

representar las letras del alfabeto con el que se escribe la lengua de su país.

Esto es lo que llamamos alfabeto manual o alfabeto dactilológico.

Resaltamos la importancia de tener este mural que promueve la sensibilización

de los estudiantes hacia la cultura inclusiva y fomenta la creación de actitudes

positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia frente a las barreras de

la comunicación. Esto ayudará a fomentar la convivencia, a desarrollar la

empatía y favorecer la aceptación de todas las personas.




No hay comentarios: