En el marco del Día Mundial Sin Tabaco la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, desarrolla campañas de sensibilización y propuestas educativas sobre la temática.
Teniendo en cuenta las graves consecuencias para la salud del consumo de productos del tabaco y nicotina, se ha implementado por parte de la Comisión, para el mes de junio, campañas de sensibilización con diferentes enfoques para informar y sensibilizar sobre el tema de los beneficios de dejar de fumar y la defensa de los ambientes libres de tabaco y nicotina.
Propuestas educativas : Talleres vía Meet
1 - Propuesta educativa #MiCasaSinTabaco
Contenido :
El humo de tabaco y el vapor de los nuevos dispositivos que se usan para fumar son altamente perjudiciales para la salud. Las personas expuestas a estas sustancias tóxicas en forma involuntaria, corren el riesgo de contraer las mismas enfermedades que el fumador o vapeador, tales como: diferentes tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, neumonías, bronquitis y alergias. Son especialmente vulnerables los menores y las embarazadas. Además, actualmente estos productos de tabaco y nicotina aumentan la posibilidad de desarrollar y agravar los cuadros de Covid-19. También se apunta a informar para derribar mitos sobre medidas no eficaces al problema. NO SIRVE DE NADA prender un ventilador, extractor o aire acondicionado, elegir una habitación para fumar y/o vapear, abrir las ventanas ni soplar el humo o vapor de estos productos hacia fuera, usar spray, velas o incienso .
Población Objetivo : Niños y niñas hasta 4to de escuela .
Duración : 45 min
2- Campaña ALERTA. JUGUETES NUEVOS para NO dejar de fumar. Nuevos productos de tabaco y nicotina.
El objetivo es destacar la información sobre los perjuicios que tienen los nuevos productos de tabaco y nicotina, alertando sobre las consecuencias que estos producen en la salud de la población, además de continuar educando sobre la importancia de vivir en ambientes 100% libres de tabaco y nicotina. Las personas que fuman son más propensas a contraer la infección por SARS-Cov2 y a transitar con más riesgos la enfermedad Covid 19, debido a que los productos de tabaco y nicotina deterioran los mecanismos de defensa del aparato respiratorio y producen inflamación de las vías aéreas.
Población Objetivo : Niños y niñas hasta 4to de escuela .
Duracion : 45 mint .
Miércoles: 15:00 hs
Jueves: 8:30, 13:00 y 15:00 hs
Viernes: 8:30 y 15:50 hs
Propuestas educativas : Talleres vía Meet
1 - Propuesta educativa #MiCasaSinTabaco
Contenido :
El humo de tabaco y el vapor de los nuevos dispositivos que se usan para fumar son altamente perjudiciales para la salud. Las personas expuestas a estas sustancias tóxicas en forma involuntaria, corren el riesgo de contraer las mismas enfermedades que el fumador o vapeador, tales como: diferentes tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, neumonías, bronquitis y alergias. Son especialmente vulnerables los menores y las embarazadas. Además, actualmente estos productos de tabaco y nicotina aumentan la posibilidad de desarrollar y agravar los cuadros de Covid-19. También se apunta a informar para derribar mitos sobre medidas no eficaces al problema. NO SIRVE DE NADA prender un ventilador, extractor o aire acondicionado, elegir una habitación para fumar y/o vapear, abrir las ventanas ni soplar el humo o vapor de estos productos hacia fuera, usar spray, velas o incienso .
Población Objetivo : Niños y niñas hasta 4to de escuela .
Duración : 45 min
2- Campaña ALERTA. JUGUETES NUEVOS para NO dejar de fumar. Nuevos productos de tabaco y nicotina.
El objetivo es destacar la información sobre los perjuicios que tienen los nuevos productos de tabaco y nicotina, alertando sobre las consecuencias que estos producen en la salud de la población, además de continuar educando sobre la importancia de vivir en ambientes 100% libres de tabaco y nicotina. Las personas que fuman son más propensas a contraer la infección por SARS-Cov2 y a transitar con más riesgos la enfermedad Covid 19, debido a que los productos de tabaco y nicotina deterioran los mecanismos de defensa del aparato respiratorio y producen inflamación de las vías aéreas.
Población Objetivo : Niños y niñas hasta 4to de escuela .
Duracion : 45 mint .
Los y las interesadas deberán comunicarse con la movilizadora departamental : Andreina Mansulino al celular 099002366, con el fin de acordar el horario del taller y la creación de la dirección de Meet.
Cronograma tentativo :
Lunes: 13:30 y 15:30 hs
Martes: 09:00 hs
Cronograma tentativo :
Lunes: 13:30 y 15:30 hs
Martes: 09:00 hs
Miércoles: 15:00 hs
Jueves: 8:30, 13:00 y 15:00 hs
Viernes: 8:30 y 15:50 hs
No hay comentarios:
Publicar un comentario